Mostrando entradas con la etiqueta FIJET España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIJET España. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2015

Es el momento de volver a Túnez



El ataque terrorista no debería hacer cambiar los planes de viaje a un país con muchos encantos

ENRIQUE SANCHO

En contra de lo que parece indicar el sentido común, en contra de lo que ya algunos turoperadores y compañías de cruceros están haciendo y de lo que los organismos oficiales recomiendan... creemos que ahora es el momento de regresar –o viajar por primera vez– a Túnez. Quienes amamos el turismo, quienes amamos la libertad debemos demostrar que los actos de unos fanáticos no pueden hacernos cambiar. Es ahora el momento de mostrar nuestra solidaridad con un país que busca la paz, que rechaza la violencia y que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

viernes, 13 de junio de 2014

2014 .EUROAL-TORREMOLINOS: LA INDUSTRIA DE LA PAZ


Aurora Pérez Miguel
   Vicepresidenta de Fijet España

Durante los días 3 al 5 de Junio ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos el 9º Salón Internacional de Turismo:” Arte y Cultura de América Latina y Europa.

 Es Presidente de honor de Euroal el próximo rey de España que será coronado en breve como Felipe VI.

jueves, 27 de marzo de 2014

LA INDIA: PAIS DE ENCRUCIJADA Y CRISOL DE CIVILIZACIONES

Aurora Pérez Miguel
Fijet España


Situada en el Océano Índico, entre el Mar de Arabia y el Golfo de Bengala, esta nación –aislada de Asia Continental por las imponentes cumbres del Himalaya- posee una superficie de 3.187.290 kilómetros cuadrados.

Pocos países tienen el honor de haber servido desde tiempos tan lejanos como cauce de corrientes que propagarían por el mundo su sabiduría y su cultura, las artes y las ciencias, la filosofía y el profundo sentir religioso de una nación que abarca tan enorme extensión de terreno -con todas las variedades de climas y accidentes geográficos- que la convierten casi en un continente.

Por sus fronteras discurrieron los drávidas, los arios, los mongoles (en cuyo período creció una verdadera civilización indo-islámica, los persas, los iraníes. Todos ellos fueron marcando sus influencias y dejando huellas indelebles en un pueblo que se ha ido forjando con diferentes aportaciones culturales.

Los mongoles iniciaron una época de esplendor cultural en la que el islam y el hinduismo tuvieron una relación muy rica y provechosa que se plasmó en las artes, la música, la literatura y, sobre todo, la arquitectura.

Más adelante los europeos descubrieron los inmensos caudales de un país dotado por la naturaleza de enorme variedad de riquezas y se fueron instalando los comerciantes portugueses y franceses. En el siglo XVII los comerciantes holandeses e ingleses hicieron sus incursiones. En 1845 la totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias Orientales y en 1857 una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la I Guerra de Independencia India o El Motín Cipayo, hizo tambalear los cimientos del poderío anglosajón, aunque finalmente fueron derrotados y la India quedó bajo el control directo de la Corona Británica.


miércoles, 2 de octubre de 2013

QUICQUID IN ORBE FUIT[1]


Luis Núñez Ladevéze
FIJET España
Catedrático en Periodismo
55th FIJET CONGRESS IN Marocoo
World Federation of Travel Journalists and Writers
Though having famous precedents, the practice of “tourism” has not become a collective habit until the world has become a global society, connected by the media. Long time ago, perhaps not in such remote times, there have been famous tourists. They used to belong to the high class, to blood, money or cultural aristocracy. Mary Godwin wrote Frankenstein while she was practicing tourism at the Genève Lake. John Keats left for Italy to cure his lungs. Frederik Chopin lived in Mallorca before destroying his. Washington Irving adopted the bewitching of the Alhambra as a topic for his tales. Gordon Bennet Jr. made Paris the capital of his sports adventures.