sábado, 11 de octubre de 2014

¡¡¡¡¡¡¡BELLA SIRMIONE!!!!!

Fijet España - Abogada - Mediadora
¡Soy Daenerys, heredera de la casa TARGARYEN!, eso fue lo primero que pensé al encontrarme frente  a Sirmione y su castillo llamado” Rocca Scaligera” y, vale, ¡lo sé!, no me parezco en nada a ella, pero el castillo y el pueblo de Sirmione sí que parece el  escenario de la afamada serie “Juego de tronos”.

domingo, 24 de agosto de 2014

UN MUNDO VERDE CERCA DE MADRID

Aurora Pérez Miguel
Vicepresidente
Fijet España

No es necesario viajar a la selva amazónica para sumergirse en un entorno de vegetación exuberante, donde el color verde empapa la retina y nos produce una sensación de placidez infinita. A dos horas y cuarto de Madrid descubrimos la Castilla ignorada, tan cantada en su vertiente amarilla y seca. En la Soria verde, al oeste de la capital, se abre una esperanza vegetal de inmensos bosques sanos sin fecha de caducidad que muestra su esplendor compartiendo su belleza con el viajero, al que descarga oxígeno y aire puro: los pinares altos que ven nacer al río Duero en los Picos de Urbión y los pinares bajos al sur del río Ebrillos.

miércoles, 13 de agosto de 2014

El turismo en Malta. Peculiaridades


¿Qué tiene Malta? ¿Cuáles son sus atracciones y ofertas? ¿Por qué se habla de ella como destino turístico para casi todo el año? En principio hay que decir que tiene un poco de todas las posibles atracciones turísticas: historia, arte, tradiciones populares, festivales musicales, playas, submarinismo, enseñanza del inglés, etc. Parece como si la oferta turística nacional quisiese producir la imagen de una isla que mantiene y conserva sus tradiciones y está abierta a los nuevos tiempos. Además Malta se preocupa por tener algo que ofrecer durante todos los meses del año, aun cuando en julio y agosto la temperatura aumente y en diciembre y enero no sea tan gratificante.

viernes, 25 de julio de 2014

Luis Callejón Blanco, Presidente EUROAL


9º Salón Internacional de Turismo, Arte y Cultura de America Latina y Europa

Torremolinos, Málaga  2014

Entrevista para Onda CIT Canarias





I love Torremolinos

Mis destinos:

Miguel Angel González Suárez
Executive Committee World Federation of Travel Journalists and Writers






En algunas ocasiones muy contadas, un lugar se convierte en protagonista a través del tiempo. Este es el caso de esta ciudad que no me vio nacer pero que me ha acompañado en mí vida. La disfruté por primera vez cuando realicé mi primer viaje de fin de curso, con un poco más de una docena de años, allí me hice mayor de repente... En otro de mis paréntesis la viví durante un tiempo, tuve mi primer trabajo en JuliaTour, me enamoré de una “princesa” y con el pasar de los años involuntariamente, he vuelto una y otra vez… para respirar con ella. No cabe duda que Torremolinos me ha marcado.

viernes, 13 de junio de 2014

RETOS COMPETITIVOS DEL SECTOR TURISTICO ANDALUZ


       

Victoriano Albillos Benito
       Miembro de Fijet España


Dentro del incomparable marco del Palacio de Exposiciones y Congresos de la Costa del Sol se acaba de celebrar, entre el 3 y el 5 de junio, la IXª edición de EUROAL (Feria Internacional de Turismo, Arte y Cultura de América Latina y Europa). Hubo en ella numerosos expositores y su actividad estuvo centrada en la promoción de países (incluso africanos y asiáticos) y de la región. Fueron bastantes los momentos dedicados a la reflexión sobre la forma de potenciar las realizaciones del turismo andaluz y, en concreto, del malagueño.

2014 .EUROAL-TORREMOLINOS: LA INDUSTRIA DE LA PAZ


Aurora Pérez Miguel
   Vicepresidenta de Fijet España

Durante los días 3 al 5 de Junio ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos el 9º Salón Internacional de Turismo:” Arte y Cultura de América Latina y Europa.

 Es Presidente de honor de Euroal el próximo rey de España que será coronado en breve como Felipe VI.

jueves, 27 de marzo de 2014

LA INDIA: PAIS DE ENCRUCIJADA Y CRISOL DE CIVILIZACIONES

Aurora Pérez Miguel
Fijet España


Situada en el Océano Índico, entre el Mar de Arabia y el Golfo de Bengala, esta nación –aislada de Asia Continental por las imponentes cumbres del Himalaya- posee una superficie de 3.187.290 kilómetros cuadrados.

Pocos países tienen el honor de haber servido desde tiempos tan lejanos como cauce de corrientes que propagarían por el mundo su sabiduría y su cultura, las artes y las ciencias, la filosofía y el profundo sentir religioso de una nación que abarca tan enorme extensión de terreno -con todas las variedades de climas y accidentes geográficos- que la convierten casi en un continente.

Por sus fronteras discurrieron los drávidas, los arios, los mongoles (en cuyo período creció una verdadera civilización indo-islámica, los persas, los iraníes. Todos ellos fueron marcando sus influencias y dejando huellas indelebles en un pueblo que se ha ido forjando con diferentes aportaciones culturales.

Los mongoles iniciaron una época de esplendor cultural en la que el islam y el hinduismo tuvieron una relación muy rica y provechosa que se plasmó en las artes, la música, la literatura y, sobre todo, la arquitectura.

Más adelante los europeos descubrieron los inmensos caudales de un país dotado por la naturaleza de enorme variedad de riquezas y se fueron instalando los comerciantes portugueses y franceses. En el siglo XVII los comerciantes holandeses e ingleses hicieron sus incursiones. En 1845 la totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias Orientales y en 1857 una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la I Guerra de Independencia India o El Motín Cipayo, hizo tambalear los cimientos del poderío anglosajón, aunque finalmente fueron derrotados y la India quedó bajo el control directo de la Corona Británica.


viernes, 14 de marzo de 2014

ÓBITO DE JUAN PORTOLES


Era Secretario General de Fijet España y director de la revista Top Turisme

El pasado domingo ha fallecido el periodista Juan Portolés Juan, Secretario General de la Asociación de Periodistas de Turismo FIJET ESPAÑA. Al comunicar su final de carrera en este mundo, sus amigos tenemos la certeza de que sigue con nosotros en el firme recuerdo de su generosa amistad y su talento, puesto fundamentalmente al servicio del turismo y , de modo  especial, al de la Costa Blanca, desde su residencia en Benidorm, a través de la revista Top Turisme, en su doble edición, diaria digital y trimestral en papel, así como colaborando en cuantas empresas, publicaciones y actos de mayor calado se han llevado a cabo en su zona de influencia profesional.


lunes, 10 de marzo de 2014