viernes, 3 de abril de 2015

Del Lago Titicaca al Machu Pichu

Aurora Perez Miguel 
Vicepresidenta FIJET España

Hay una leyenda que corre de boca en boca por el altiplano: cuando el último Inca fue decapitado por los españoles sus atribulados súbditos enterraron la cabeza en las profundidades de la Pachamama (la Madre Tierra), en cuyo interior se está regenerando todo el cuerpo poco a poco. Cuando éste se haya formado por completo, se abrirán las entrañas de la tierra y el Gran Inca volverá de nuevo a regir los destinos de su poderoso pueblo y expulsará a los invasores.

Es el momento de volver a Túnez



El ataque terrorista no debería hacer cambiar los planes de viaje a un país con muchos encantos

ENRIQUE SANCHO

En contra de lo que parece indicar el sentido común, en contra de lo que ya algunos turoperadores y compañías de cruceros están haciendo y de lo que los organismos oficiales recomiendan... creemos que ahora es el momento de regresar –o viajar por primera vez– a Túnez. Quienes amamos el turismo, quienes amamos la libertad debemos demostrar que los actos de unos fanáticos no pueden hacernos cambiar. Es ahora el momento de mostrar nuestra solidaridad con un país que busca la paz, que rechaza la violencia y que tiene mucho que ofrecer a sus visitantes.

jueves, 2 de abril de 2015

VIAJE FIJET ESPAÑA A ANTALYA (TURQUÍA)


Durante los días 23 a 29 de marzo de 2015 ha tenido lugar un viaje “press trip” de miembros de FIJET ESPAÑA a Antalya, ciudad turca de enorme importancia y en constante desarrollo. El objetivo principal era dar a conocer la EXPO ANTALYA 2016, que con gran entusiasmo y profesionalidad están preparando las autoridades y entidades públicas y privadas correspondientes. Además de mostrarnos la ciudad y los preparativos para la EXPO, organizaron también sendas visitas y excursiones a los lugares más emblemáticos de la zona (incluida la famosa Riviera turca, Costa Licia y Panfilia de belleza inigualable).

sábado, 14 de febrero de 2015

MONTAUBAN LA CIUDAD ROSA, CAPITAL DE TARN Y GARONA

Psicólogo. Secretario general de la Asociación de Periodistas de Turismo de Madrid (AMPET). Miembro: Federación Mundial de Periodistas y Escritores de (FIJET).





"¡Yo vivo allí!". La Con orgullo ESE natural, exclamaba y dirigía su mano Hacia un bello edificio de la Plaza Nacional de Montauban, La Guía Lauriane Donzelli, Cuando Visité el punto neurálgico de la ciudad francesa: hermosa Una plaza porticada, con dobles arcadas, y Rodeada de excepcional ONU conjunto arquitectónico del antiguo de ladrillo rosáceo. Este Estilo, omnipresente en Todo el centro de la urbe, la convierte del una imagen singular. De Cuando al atardecer   Los Ultimos rayos de sol se intensifican, El color del ladrillo y el azul del cielo ofrecen ONU Espectáculo irrepetible.


lunes, 2 de febrero de 2015

CHINA, EL COLOSO EMERGENTE


Aurora Pérez Miguel

Vicepresidenta de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo, Fijet

De de Cuando viajamos ponemos en marcha Nuestros sueños y ¿que mejor Manera de soñar Que trasladarnos a la mítica Cathay, Donde Marco Polo Fue Un Encontrar la suave seda y Encontró la Sabiduría? Los grandes Viajeros de la antigüedad, Que No contaban con Medios de comunicación Modernos, tenian Que Saber relatar Parr encandilar a SUS Oyentes ya SUS Lectores. Se conocia la existencia de las Personas Que habitaban Lugares Lejanos un Los que se rodeaba de la ONU de aureola de misterio. Todas ESTAS Dificultades hacian Que se tuviese Que Imaginar ONU Aquellas gentes lejanas, "soñarlas", y de esta amarlas Manera. ¿Quien no ha sucumbido a la ternura de los personajes chinos descritos Por Pearl S. Buck?


Libro recomendado: Las Fronteras Imperfectas

Guillermo Ariza
Miembro de la Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo, FIJET.

Libro de Viajes.
Recorre los faros de España en moto.

Cómpralo en Amazon

Una excusa perfecta, una frontera tras otra. Navegando en tierra con alta tecnología. Navegando entre la memoria y el presente, al fin y al cabo. Un viaje tan increíble como cierto. Tan feroz en su forma como cierta la sensación de haber viajado en el tiempo. Debajo de un carácter envidiable se esconde tímida el alma de un poeta del sur que escribe una historia o dos. O quizá varias a la vez. Todas unidas, todas separadas. Ahí en su guarida, salen de sus entrañas estos sueños que nos llevan tan fácil a la risa como al llanto, de la vergüenza a la dignidad y de la historia cabal a la vida miserable y genuina de sus personajes. 



Aquincum, Buda y Pest: Budapest, la ciudad más hermosa del Danubio



Director General Onda CIT Radio - Executive Committee World Federation of Travel Journalists and Writers







Hace pocas fechas “el afortunado destino” me ha brindado la oportunidad de recorrer y conocer una de las urbes más bellas de Europa, coincidiendo con el 56 Congreso Mundial de Periodistas de Turismo. ¡Qué lujo de ciudad!

domingo, 14 de diciembre de 2014

Luis Núñez Ladevece ha sido galardonado con el premio periodístico internacional Marco Polo


El catedrático, periodista y miembro de la Federación Internacional de Escritores y Periodistas de Turismo en España, ha sido premiado con el prestigioso galardón internacional “Marco Polo” por sus reportajes sobre Marruecos.

domingo, 23 de noviembre de 2014

ABIERTAS LAS CANDIDATURAS A LOS PREMIOS EXCELENCIAS 2014



Grupo Excelencias ha anunciado la apertura de las candidaturas para la entrega una vez más de los prestigiososPremios Excelencias, con los cuales cada año se reconoce la destacada labor de instituciones y personalidades en el ámbito del turismo, la cultura y la gastronomía.
Los PREMIOS EXCELENCIAS fueron creados en el año 2005 por el grupo de comunicación “Grupo Excelencias”, con el objetivo de fomentar la excelencia en diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el turismo, la gastronomía, la naturaleza y la cultura.

jueves, 13 de noviembre de 2014

De Berlín a Budapest, el peso de la historia trágica y heroica


Agustín Alberti Álvarez

Periodista - Fijet España

Buda-Danubio-Pest; uno de los entornos mas bellos de Europa. La capital de Hungría giró hacia lo que fue el Muro de Berlín para recordar los días siniestros. Hoy luce todo su esplendor de metrópoli de leyenda.


miércoles, 29 de octubre de 2014

EUROAL Y SU PROYECCIÓN HISPANOAMERICANA

Por: Miguel Ángel García Brera (Presidente FIJET España)

Apenas había regresado a Madrid, tras mi visita a EUROAL 2014, el pasado mes de Junio, cuando leía la noticia de que Luis Callejón, director del Palacio de Congresos de la Costa del Sol, sito en Torremolinos, se hallaba en Guayaquil y seguiría viaje por otras ciudades hispanoamericanas en una doble tarea, la de promocionar la próxima edición del Salón Internacional de Turismo Arte y Cultura de América Latina y Europa, que alcanzará en Junio de 2015 su décima edición y, al tiempo, ofrecer enseñanzas, recomendaciones y análisis a las distintas organizaciones e instituciones que, ininterrumpidamente, se las vienen pidiendo como consecuencia de su, bien conocida y admirada, capacidad de exposición y su larga experiencia en los distintos ámbitos y  cuestiones que afectan al turismo. Ofrecer y recibir, porque Luis Callejón es una persona abierta a recoger y valorar todo cuanto pueda ser de interés  turístico. Por el último de los artículos que acaba de publicar en “El Observador”, me entero que, en su apasionada promoción de EUROAL y del Palacio en el que se desarrolla, su director ha conseguido que el 6º Congreso de Ciudades Turísticas Hispanoamericanas se vaya a celebrar en el marco de EUROAL 2016.